Información sobre la vacuna contra el COVID-19

Última actualización del contenido: 23 de marzo de 2023
 

Las vacunas contra el COVID-19 son seguras, eficaces y gratuitas para todas las personas a partir de los 6 meses de edad

Sin importar su estado migratorio o su seguro médico.

Las nuevas vacunas bivalentes contra el COVID-19, también denominadas "refuerzo contra el COVID-19 actualizados" o "refuerzos Ómicron" están disponibles para las personas a partir de los 6 meses de edad. Se recomienda a todas las personas de 6 meses en adelante que reciban una dosis de la vacuna bivalente actualizada, si cumplen los requisitos.

 

Los sitios de vacunación masiva operados por el condado cerraron en febrero de 2023.

San José (Terrenos de la Feria) – Cerrado el 2/25/23
San Martín – Cerrado el 2/25/23
Mountain View – Cerrado el 2/28/23

¿Ha recibido su vacuna contra la gripe y el refuerzo COVID-19 actualizados?

Las vacunas contra el COVID-19 siguen estando disponibles a través de farmacias/proveedores de atención médica, Centro de Especialidades del Valle y clínicas sin cita previa.

 

Programe una cita:

Farmacia/Proveedor de salud Centro de Especialidades del Valle Encuentre una clínica sin cita previa 

Si tiene COVID-19, debe esperar para vacunarse hasta que los síntomas desaparezcan (si los tuvo) y se hayan cumplido las pautas para finalizar el aislamiento. Esto se aplica a cualquier vacuna contra el COVID-19, incluyendo los refuerzos.

Las personas que tienen otra enfermedad aguda moderada o grave generalmente deben esperar hasta que desaparezcan los síntomas.

Para más información, visite la página web Cómo obtener su vacuna contra el COVID-19 de los CDC.

    Vacunas contra el COVID-19 para niños

    Las vacunas COVID-19 ahora están disponibles para niños de 6 meses en adelante.

    Los padres y tutores legales pueden reservar una cita o encontrar un lugar conveniente para vacunar a su hijo. Las vacunas para niños tienen dosis más pequeñas y están especialmente formuladas para ellos. Bajo las pautas federales, los suministros de vacunas designados para pacientes mayores no se pueden usar para este grupo de edad más joven. También se alienta a las familias a consultar con su médico de atención primaria o su farmacia local para ver si también están ofreciendo citas de vacunación para niños.

    Aunque la infección por COVID-19 tiende a ser más leve en los niños en comparación con los adultos, puede hacer que los niños enfermen mucho y causen hospitalización. En algunas situaciones, los niños pueden experimentar complicaciones graves, incluida la muerte.

    Las vacunas bivalentes para los niños pequeños

    Las vacunas bivalentes están disponibles para niños elegibles de 6 meses en adelante. Los requisitos para las vacunas bivalentes dependerán de la serie primaria inicial que hayan comenzado los niños de 6 meses a 5 años de edad.

    • Los niños de 6 meses a 4 años que hayan completado una serie primaria de Moderna, reúnen los requisitos para recibir un solo refuerzo bivalente de Moderna, al menos 2 meses después de completar la serie primaria.
    • Los niños de 5 años de edad que hayan completado la serie primaria de Moderna, reúnen los requisitos para recibir una dosis de refuerzo bivalente de Pfizer (de 5 a 11 años), o la nueva dosis de refuerzo bivalente de Moderna (de 6 meses a 5 años), al menos 2 meses después de completar la serie primaria de Moderna.
    • Los niños de 6 meses a 4 años de edad que no hayan completado su serie primaria de 3 dosis de Pfizer, deben recibir la vacuna monovalente de Pfizer para la dosis una y dos, y la vacuna bivalente de Pfizer para la dosis tres.
    • Los niños de 6 meses a 4 años de edad que hayan completado las tres dosis de su serie primaria de Pfizer, no reúnen los requisitos para ninguna de las vacunas bivalentes, en este momento.
    • Los niños de 5 años de edad que hayan completado una serie primaria de Pfizer reúnen los requisitos para recibir el refuerzo bivalente de Pfizer (de 5 a 11 años).

    Para más información sobre temas como las dosis de la vacuna, la seguridad, o los efectos secundarios en los niños, consulte las páginas web de los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) Seguridad de las vacunas contra COVID-19 en los niños y adolescentes y Mantenerse al día con las vacunas contra COVID-19.

    Los refuerzos contra COVID-19

    El Departamento de Salud Pública del condado de Santa Clara recomienda que todos los miembros del público que cumplan con los requisitos, y que vivan o trabajen en el Condado de Santa Clara, reciban la vacuna actualizada de refuerzo (bivalente) contra el COVID-19.

    • Las dosis de refuerzo bivalentes de Pfizer y Moderna COVID-19 pueden administrarse al menos 2 meses después de completar la serie de vacunación primaria, o después de recibir la dosis de refuerzo más recientemente autorizada.
    • El refuerzo monovalente de Novavax está disponible para los adultos mayores de 18 años que no hayan recibido ninguna dosis de refuerzo anteriormente y no puedan/no están dispuestos a recibir el refuerzo bivalente mRNA (Pfizer o Moderna). Los refuerzos de Novavax pueden ser administrados 6 meses después haber completado una serie primaria de vacunas contra el COVID-19.

    Hable con su médico ahora sobre la posibilidad de recibir una sola dosis de refuerzo bivalente contra COVID-19.

    Para más información sobre los refuerzos, consulte la página web del CDC Mantenerse al día con las vacunas contra COVID-19 o Preguntas y respuestas sobre el refuerzo de la vacuna contra COVID-19 del Departamento de Salud Pública de California.

    Dosis adicionales para pacientes inmunodeprimidos

    Dosis adicionales para pacientes inmunodeprimidos que recibieron Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson: Se han autorizado dosis adicionales de la vacuna contra COVID -19 de Pfizer y Moderna (ARNm) para los pacientes a los que les faltan al menos 28 días para recibir la última dosis de una serie primaria de Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson y que están moderada o gravemente inmunodeprimidos.

    Se recomienda a los pacientes inmunodeficientes de 6 meses a 4 años que recibieron la vacuna de Pfizer que reciban una serie primaria de 3 dosis (2 dosis monovalentes y 1 dosis bivalente).

    Los pacientes inmunodeficientes de 6 meses en adelante que completaron la serie primaria de Moderna, y los pacientes inmunodeficientes de 5 años en adelante que completaron la serie primaria de Pfizer, podrán recibir una dosis adicional (tercera) de la vacuna Pfizer o Moderna, apropiada a su edad, al menos 28 días después de su segunda dosis. La dosis adicional debe corresponder a la serie de vacunas originales, (por ejemplo, si usted completa la serie primaria de vacunas de Pfizer, usted recibirá una dosis adicional de Pfizer). Para asegurar que usted reciba la vacuna correcta, traiga una copia de su registro de vacunas de COVID-19 a su próxima cita.

    Los pacientes inmunodeficientes mayores de 18 años, que hayan recibido una dosis de Johnson & Johnson, podrán recibir una dosis adicional de la vacuna monovalente de Pfizer o Moderna, al menos 28 días después.

    Los pacientes que reciban una dosis adicional deberán espera al menos 2 meses antes de recibir el refuerzo bivalente.

    Por el momento, no se han autorizado dosis adicionales para las personas que recibieron la vacuna Novavax. Si no está seguro si puede recibir una dosis adicional de las vacunas Moderna o Pfizer, consulte con su médico.

    Aquellos que califican para una dosis adicional son alguien que está moderada o severamente inmunocomprometido (según lo definido por los CDC). El criterio incluye:

    • Recibiendo tratamiento para el cáncer activo o tumores o cánceres de la sangre
    • Recepción de trasplante de órganos sólidos y toma de terapia inmunosupresora
    • Recepción de terapia de células T con receptores de antígenos quimérico (CAR, por sus siglas en inglés) (un tratamiento que ayuda al sistema inmunológico a adherirse a las células cancerosas y eliminarlas) o recibido un trasplanté de células madre en los últimos dos anos
    • Inmunodeficiencia primaria moderada o grave (por ejemplo, síndromes de DiGeorge, Wiskott-Aldrich)
    • Infección por VIH avanzada o no tratada
    • Tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas (es decir, ≥20 mg de prednisona o equivalente por día), agentes alquilantes, antimetabolitos, fármacos inmunosupresores relacionados con trasplantes, agentes quimioterapéuticos contra el cáncer clasificados como inmunosupresores graves, bloqueadores del TNF y otros agentes biológicos inmunosupresores o inmunomoduladores

    Para más información, consulte la página web de los CDC sobre las vacunas contra el COVID-19 para personas con inmunodepresión moderada o grave.

    Citas de Vacunas

    Se alienta a las personas que son elegibles para vacunarse, pero no se les exige, que se comuniquen con su sistema de atención médica para hacer una cita. Muchos proveedores a continuación pueden vacunar a los pacientes independientemente de su proveedor de atención médica habitual.

    Programe una cita con su proveedor o con su farmacia local aquí.

    Si usted no tiene un proveedor de atención médica, llame al Departamento de Acceso para el Paciente del Condado al 1 (866) 967-4677.

    Clínicas de vacunación sin cita previa

    Los proveedores en todo el condado tienen sitios de vacunación sin cita previa disponibles. Los sitios ofrecen servicios accesibles para personas con discapacidades y aquellas con otras necesidades funcionales o de acceso. Si necesita arreglos especiales, dejarle saber al personal del cito cuando llegue.

    El Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara recomienda que todos los miembros elegibles del público quienes viven o trabajan en el Condado de Santa Clara reciban una vacuna de refuerzo contra el COVID-19. 

    Los refuerzos bivalentes contra el COVID-19 ahora están aprobados para ser utilizados al menos 2 meses después de la vacunación primaria, o después de recibir la dosis de refuerzo más recientemente autorizada para los mayores de 5 años, y para los niños de 6 meses a 5 años, que hayan recibido la serie primaria de dos vacunas de Moderna contra el COVID-19.

    Buscar una clínica sin cita previa

    Existen varias opciones para reemplazar su tarjeta de vacunación contra el COVID-19 del CDC:

    1. Las personas pueden solicitar una verificación de vacuna del estado:
      1. Registro digital de vacunas contra el COVID-19: https://myvaccinerecord.cdph.ca.gov/ (proporciona resultados inmediatos)
      2. Registro de inmunizaciones de California: https://cairforms.cairweb.org/AuthorizationToRelease/AuthorizationToRelease (proporciona informes en 2-3 semanas)

     

    1. Si fue vacunado por un proveedor de atención médica, comuníquese con el proveedor que administró la vacuna. También puede ponerse en contacto con su médico de cabecera habitual para solicitar su historial de vacunas.


     

    1. Si las personas recibieron su vacuna en California, tienen la opción de solicitar su registro de la vacuna contra el COVID-19 en persona en la Clínica de vacunas / viajes del Departamento de Salud Pública ubicada en 976 Lenzen Ave. Suite # 1100 San Jose, CA 95126, teléfono número: (408) 792-5200.
      1. También puede solicitar una tarjeta de vacunas contra el COVID-19 llenando el siguiente formulario:Autorización del Registro de Inmunización de California (CAIR) para divulgar información de vacunación
      2. Recibirá una notificación por correo electrónico cuando su tarjeta de vacunas contra el COVID-19 esté lista para recogerla en la Clínica de Viajes y Vacunación.

    Más información sobre las vacunas contra el COVID-19

    Para más información sobre las vacunas contra el COVID-19, visite la página web de Los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) vacunas contra el COVID-19.

    También hay disponibles hojas de datos emitidos por el gobierno federal de los Estados Unidos:

    Más información sobre las hojas informativas.

    Preguntas Frecuentes

    Para más información sobre las vacunas contra COVID-19, visite las páginas web de los CDC, vacunas contra COVID- 19 y preguntas frecuentes sobre la vacunación contra el COVID-19.
     

        Los niños se pueden enfermar de COVID-19. Algunos niños sufren complicaciones raras pero graves a causa del virus del COVID-19. La vacuna es la mejor protección.

        Los niños vacunados podrán participar en más actividades y asistir a más eventos.

        Para más información, visite la página web de los CDC beneficios de recibir una vacuna contra el COVID-19.

        ¡Sí! Todos los niños de 6 meses en adelante pueden recibir la vacuna contra el COVID-19. Los niños con alergias a los alimentos o a los animales deben recibir la vacuna contra el COVID-19. Puede hablar con una enfermera en la clínica si tiene dudas. Si su hijo está enfermo de COVID-19 en este momento, debe esperar hasta que mejore para recibir la vacuna.

        Sí. Tener COVID-19 no evita que su hijo vuelva a contraer el virus. Los niños que ya tenían COVID-19 tienen menos probabilidades de volver a contraerlo si reciben la vacuna contra el COVID-19.

        Las vacunas para los niños tienen dosis más pequeñas y están especialmente formuladas para ellos. Para más información sobre las vacunas contra el COVID-19, visite la página web de los CDC, mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19.

        Los estudios han demostrado que la vacuna para niños es segura y funciona bien para proteger a los niños contra el COVID-19. Millones de niños y adolescentes ya han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. Para más información visite la página web de los CDC, La seguridad de las vacunas contra el COVID-19 en niños y adolescentes.

        Si su hijo tiene fiebre, dolor de cabeza, escalofríos o dolores corporales poco después de la vacunación, debe quedarse en casa.

        • Si mejora dentro de 48 horas, su hijo puede volver a la escuela.
        • Si sigue sintiéndose mal durante más de 48 horas, mantenga a su hijo en casa y hable con el médico de su hijo para asegurarse de que no tiene COVID-19 u otra infección.
        • Por favor, recuerde que la vacuna no puede contagiar a su hijo con COVID, pero podría haberse infectado justo antes de ser vacunado.

        Para obtener más información sobre temas como la dosis de la vacuna, la seguridad o los efectos secundarios en los niños, consulte las páginas web de los CDC La seguridad de las vacuna contra el COVID-19 en niños y adolescentes y mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19.

          Todas las personas de 6 meses o más pueden ser vacunadas.

          Hay varias opciones para que obtenga un registro de su vacunación contra el COVID:

          1. Las personas pueden solicitar una verificación de vacunas al estado:
            1. Registro digital de vacunas contra el COVID-19: https://myvaccinerecord.cdph.ca.gov/ (proporciona resultados inmediatos)
            2. Registro de inmunizaciones de California: https://cairforms.cairweb.org/AuthorizationToRelease/AuthorizationToRelease
              (proporciona informes en 2-3 semanas)

          O

          1. Si fue vacunado por un proveedor de atención médica, comuníquese con el proveedor que administró la vacuna. También puede ponerse en contacto con su médico de cabecera habitual para solicitar su historial de vacunas.

          O

          1. Si las personas recibieron su vacuna en California, tienen la opción de solicitar su registro de vacunas contra el COVID-19 en persona en la Clínica de Vacunas / Viajes del Departamento de Salud Pública ubicada en 976 Lenzen Ave. Suite #1100 San Jose, CA 95126, número de teléfono: (408) 792-5200.

          Todos los proveedores que reciben suministros de vacunas contra el COVID-19 del gobierno federal no pueden cobrarle por la vacuna contra el COVID-19 ni exigir que tenga seguro médico. Todas las opciones para reservar una cita que se encuentran en esta página web, incluyendo las clínicas sin cita previa, son gratuitas.

          Si no tiene un proveedor de atención médica, llame al Departamento de Acceso de Pacientes del Condado al 1 (866) 967-4677 para obtener ayuda con la cobertura médica.

          Dependiendo del lugar donde reciba la vacuna, puede que le den o no la opción de elegir. El sistema de salud del Condado ofrece Pfizer o Moderna (vacunas de ARNm de 2 dosis) o Novavax (vacuna adyuvante de 2 dosis) en Valley Specialty Center.

            Todas las vacunas contra el COVID-19 autorizadas se probaron en grandes ensayos clínicos con decenas de miles de voluntarios de diferentes edades, razas y grupos étnicos para garantizar su seguridad y eficacia. La FDA, los CDC y el ACIP han evaluado la información del ensayo y han determinado que las vacunas son seguras, eficaces y de alta calidad. Estos grupos continúan monitoreando la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 para asegurarse de que se identifiquen incluso los efectos secundarios muy raros y se tomen las precauciones adecuadas.​​​

            Para más información, visite la página web de los CDC, garantizar la seguridad de la vacuna contra COVID-19 en los Estados Unidos.

            Los pacientes con afecciones médicas subyacentes pueden recibir la vacuna. De hecho, es importante que este grupo se vacune porque tienen un mayor riesgo de tener una enfermedad grave por COVID-19. Las personas inmunodeprimidas (por ejemplo, las personas que viven con el VIH, los receptores de trasplantes y los que toman medicamentos inmunosupresores) pueden recibir las vacunas contra el COVID-19. Sin embargo, las personas inmunodeficientes deben ser asesoradas por sus proveedores de atención médica sobre la posibilidad de que obtengan una respuesta inmunitaria reducida a la vacuna, y la necesidad de seguir con todas las recomendaciones actuales para protegerse contra el COVID-19, incluso después de vacunarse.

            Para más información, visite la página web de los CDC Vacunas contra el COVID -19 para personas con inmunodepresión moderada o grave.

            Si. Las vacunas contra el COVID-19 son seguras para usted y su bebé.

            • Las vacunas protegen a las mujeres embarazadas. Las personas que contraen COVID-19 durante el embarazo tienen un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave. La vacuna la mantendrá más segura.
            • Si está intentando quedar embarazada, también se le recomienda la vacuna. No hay evidencia de que afecte la fertilidad.
            • La vacuna contra el COVID-19 es segura para el bebé en desarrollo. La investigación sugiere que vacunarse protege a las madres y también transmite anticuerpos a los bebés que los protegen mejor.
            • La vacunación ayuda a evitar complicaciones durante el embarazo. Las embarazadas que contraen COVID-19 tienen un mayor riesgo de parto prematuro.

            Hable con su médico para obtener más información sobre las vacunas y el embarazo.

            Casi todos deberían vacunarse contra el COVID-19.

            Las personas con antecedentes de reacciones alérgicas que no están relacionadas con vacunas o terapias inyectables pueden recibir una vacuna contra el COVID-19. Por ejemplo, las personas alérgicas a los alimentos, las mascotas, el veneno, el polen, el látex o los medicamentos orales deben vacunarse contra el COVID-19.

            Algunas personas pueden ser alérgicas a un componente de una de las vacunas. Por lo general, se recomienda que esas personas reciban un tipo diferente de vacuna contra el COVID-19. Por ejemplo, las personas que no pueden recibir las vacunas de Moderna o Pfizer se les puede recomendar la vacuna Novavax. Si sabe que es alérgico a un ingrediente en algunas de las vacunas, hable con un tipo especial de médico llamado alergólogo-inmunólogo antes de recibir la vacuna.

            Si tuvo una reacción grave a una vacuna diferente (no a la de COVID-19) o a un medicamento inyectable en el pasado, también hable con su médico antes de vacunarse contra el COVID-19.

            Las personas a las que se les haya diagnosticado COVID-19 pueden vacunarse una vez que se hayan recuperado y se hayan cumplido las pautas de aislamiento. Sin embargo, debido a que la reinfección es menos probable en las semanas posteriores a la infección, pueden considerar retrasar la próxima dosis de la vacuna 3 meses desde el inicio de los síntomas o la prueba positiva. Esto se aplica a cualquier vacuna contra el COVID-19, incluyendo los refuerzos.

            Para más información, visite la página web Cómo obtener su vacuna contra el COVID-19 de los CDC.

              Los ensayos clínicos en los que han participado decenas de miles de personas han demostrado que las vacunas son muy eficaces para prevenir enfermedades graves y la muerte por COVID-19.

              Para más información, visite la página web de los CDC beneficios de recibir una vacuna contra el COVID-19.

              A partir de dos semanas después de recibir la última dosis de una serie primaria de una o dos dosis.

              Los receptores de la vacuna comúnmente experimentan efectos secundarios de leves a moderados que ocurren dentro de los primeros tres días de la vacunación y se resuelven dentro de 1-3 días después del inicio. Estos son signos normales de que su cuerpo está construyendo protección. Los efectos secundarios comunes incluyen dolor leve a moderado, hinchazón o enrojecimiento en el lugar de la inyección y / o síntomas similares a los de la gripe de leve a moderada (por ejemplo, fiebre, fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares). Los efectos secundarios graves son muy raros.

              Sí, pero tenemos pruebas sólidas de que la vacunación reducirá el riesgo de enfermedad grave y muerte por COVID-19.

              Es importante tener en cuenta que, por lo general, el cuerpo tarda un par de semanas en generar inmunidad después de la vacunación. Eso significa que es posible que una persona pueda contraer COVID-19 poco después de la vacunación y enfermarse porque la vacuna no ha tenido suficiente tiempo para brindar protección.

              Si. Debido a los graves riesgos para la salud asociados con COVID-19 y al hecho de que es posible una reinfección con COVID-19, debe vacunarse independientemente de si ya tuvo una infección por COVID-19. Puede recibir una dosis de la vacuna después de que se haya recuperado de una enfermedad aguda y haya completado su período de aislamiento. Hable con su médico si tiene más preguntas sobre cómo vacunarse.  Los expertos aún no saben por cuanto tiempo una persona está protegida de volver a enfermar después de recuperarse del COVID-19.

              Nota: Algunas organizaciones de atención médica pueden priorizar la vacunación a aquellas personas que no han tenido una infección previa en los 90 días anteriores.

              Sí, los CDC recomiendan que todas las personas que hayan estado expuestas al COVID-19 en el pasado se vacunen.

              Las personas que han estado expuestas a COVID-19 en los últimos 10 días pueden vacunarse si 1) no tienen síntomas de COVID-19, 2) no han dado positivo en la prueba de COVID-19, y 3) siguen las recomendaciones del CDPH después de la exposición, incluyendo el uso de una mascarilla durante 10 días después de la exposición.

              ©2023 County of Santa Clara. All rights reserved.