COVID-19 y escuelas/guarderías

Última actualización del contenido: 18 de enero de 2023

A partir del 1 de enero de 2023, los empleadores en entornos que no estén relacionados con la salud ya no están obligados a notificar los brotes de COVID-19 al Departamento de Salud Pública.

Para obtener más información sobre los requisitos relacionados con el COVID-19 para empresas y empleadores en entornos no relacionados con la atención médica, consulte Guías y recursos de Cal/OSHA sobre COVID-19.

Información sobre la vacuna contra el COVID-19
 

Para obtener la información más reciente sobre dónde pueden vacunarse los niños mayores de 6 meses o cómo programar una cita, visite sccvacuna.org. Esta es la fuente oficial del Condado para obtener información relacionada con las vacunas contra el COVID-19 y se actualiza con frecuencia.
 
También se encuentra disponible información sobre la Guía de vacunación contra el COVID-19 y el plan de priorización del Estado de California.

Portal Escolar para el Rastreo de Brotes (SPOT por sus siglas en inglés)

Portal de la Oficina de Educación del Condado de Santa Clara para inquietudes concernientes al COVID-19

Kit de herramientas para personas designadas como punto de contacto sobre COVID-19

Los programas educativos incluyen cuidado infantil, preescolares, TK-12, educación superior y otros programas infantiles y juveniles

Bienvenidos, compañeros del programa educativo. La Oficina de Educación del Condado y el Departamento de Salud Pública del Condado siguen trabajando con las escuelas, otros programas infantiles y juveniles y las familias manteniendo un entorno escolar seguro y saludable para el aprendizaje en persona y para el funcionamiento de programas infantiles y juveniles en el Condado de Santa Clara.

 

Mapa de decisión de COVID-19 para TK-12 y cuidado infantil (Actualizado 15/11/22 - | Inglés | Español Vietnamita|)

COVID-19 decision tree in Spanish

      Para proveedores de guardería y otros programas que atienden los niños y jóvenes, consulte lo siguiente:

      • Mapa de decisión de COVID-19 para TK-12 y el cuidado de niños (Actualizado el 15/11/22 | Inglés | EspañolVietnamita |)
      COVID-19 Decision Tree Spanish

      Un brote de COVID 19 es cuando se sospecha, es probable o se confirma la presencia de al menos tres casos de COVID 19 dentro de un periodo de 14 días, entre personas que están epidemiológicamente vinculadas en el entorno, y no se sabe que sean contactos cercanos entre sí en ninguna otra investigación de casos.

       

      Notificar a su Oficina Regional de Licencias

      Reporte los casos aislados, exposiciones y brotes a su Oficina Regional de Licencias.

      • Encuentre a cuál oficina regional de licencias debe notificar. Dependiendo de su código postal, tendrá que notificar a la oficina regional de San José o de Oakland.
      • Notifique inmediatamente el caso o exposición a su Oficina Regional de Licencias por correo electrónico o por teléfono, durante el horario laboral normal.

        Consulte los siguientes recursos para obtener la guía actual de TK-12 COVID-19:

        COVID-19 decision tree in Spanish

        Cada escuela / distrito escolar tiene una persona designada como punto de contacto sobre COVID-19, que actúa como enlace entre la escuela y el Departamento de Salud Pública. Visite la página del Kit de herramientas para personas designadas como punto de contacto sobre COVID-19 para conocer todos los recursos que necesitan esas personas para apoyar la respuesta a COVID-19 en las escuelas.

        La página para padres de las escuelas seguras para todos, del estado de California incluye recursos sobre las pruebas, vacunación y mascarillas, y guarderías, e información sobre el Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños (MIS-C).

        Cómo responder a un caso o brote

        Cuando se identifique un caso, un contacto cercano o un brote, consulte lo siguiente:

        Spanish Decision Tree

        Requisitos de notificación de COVID-19 en las escuelas TK-12

        Las escuelas deberán notificar de inmediato al Departamento de Salud Pública cuando al menos el 5% de su población escolar -incluidos los estudiantes y el personal – haya notificado la sospecha o la conformación de COVID 19 en un período de 14 días.

        Una vez que los centros escolares identifiquen que el 5% de su población escolar tiene una nueva sospecha o una nueva confirmación de COVID-19 durante un periodo de 14 días, deben:

        • Informar sobre los casos confirmados a través de SPOT
        • Informar sobre los casos bajo sospecha a través de Microsoft Form

        Las escuelas deberán notificar de nuevo a Salud Pública si el porcentaje supera el 10%, el 15%, el 20% y cualquier múltiplo adicional de 5 O si el porcentaje cae por debajo del 5% y vuelve a alcanzar el 5%.

        Se recomienda a las escuelas a que utilicen el Calendario de informes de las personas designadas para hacer un seguimiento del porcentaje de nuevos casos sospechosos o nuevos casos confirmados en su población escolar durante 14 días.

        • Vea un tutorial de 5 minutos para saber cómo usar el calendario de informes.

         

        Cómo notificar los casos

        Si usted NO tiene una cuenta SPOT vinculada a la ubicación de donde usted presentará un reporte, presente un formulario de admisión SPOT para notificar sobre el caso.

        Si tiene una cuenta existente de SPOT vinculada a la ubicación para la que está notificando, usted puede ingresar la información de los casos, iniciando sesión en SPOT y agregando los casos directamente a la cuenta de ubicación. Presione “usuarios ya registrados” para entrar y dirigirse a la sección para “notificar casos y contactos” en SPOT para ingresar la información de un nuevo caso, en la ubicación apropiada del menú desplegable.

        Los requisitos de notificación del condado no se cumplirán completamente hasta que usted presente la información de los casos de todos los individuos positivos implicados en el presunto brote.

         

        Recursos para notificar en SPOT

         

        Portal Escolar para el Rastreo de Brotes (SPOT por sus siglas en inglés)

          NOTA: Cada estrategia va seguida de un paréntesis que indica si se aplica a las escuelas TK-12, programs infantiles o juveniles, o ambos.

          ¿Es necesario usar mascarillas? (TK-12; programas de guardería)

          Las escuelas y los programas de cuidados infantiles pueden optar por exigir el uso de mascarillas en interiores y/o exteriores.

          El Oficial de Salud del Condado de Santa Clara y el Departamento de Salud Pública de California recomiendan encarecidamente que todas las personas usen mascarillas cuando estén en espacios interiores.

          NOTA: Aunque el Estado de California ya no exige el uso de mascarillas en las escuelas o guarderías, aún se sigue exigiendo que se usen y se proporcionen en ciertas situaciones, según la Guía del Estado de California para el uso de mascarillas, la Orden de Salud del Condado que exige el uso de mascarillas en entornos de alto riesgo, y las Normas Temporales de Emergencia de Cal/OSHA.

           

          ¿Son útiles los purificadores de aire portátiles para reducir el riesgo de transmisión de COVID-19? (TK-12; programas de guardería)

          Los purificadores de aire portátiles pueden proporcionar protección adicional contra el COVID-19, dependiendo del tipo de filtro utilizado y del nivel de entrega de aire limpio. Pueden ser necesarios varios dispositivos por aula. Para obtener más información, consulte las recomendaciones del CDPH para COVID-19 y la mejora de la calidad del aire interior en las escuelas.

          El personal de mantenimiento de las instalaciones también puede revisar el documento del CDPH de consideraciones técnicas para la ventilación y la filtración.

           

          ¿A partir de qué nivel de AQI deben trasladarse al interior las actividades pasivas más largas (como la enseñanza prolongada)? (TK-12; programas de guardería)

          Los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) recomiendan que las personas particularmente sensibles consideren la posibilidad de reducir los esfuerzos prolongados o intensos cuando el Índice de Calidad del Aire (AQI, por sus siglas en inglés) esté entre 51 y 100, y que todos los niños y adolescentes reduzcan los esfuerzos prolongados o intensos cuando el AQI sea superior a 100. Sin embargo, no existen directrices específicas sobre los umbrales del AQI para trasladar la actividad pasiva (como la enseñanza al aire libre) al interior.

          Se recomienda trasladar las actividades pasivas más largas (por ejemplo, la enseñanza prolongada al aire libre) al interior cuando el AQI sea de 101 o superior. Las ventanas y puertas deben mantenerse cerradas cuando el AQI sea de 101 o superior.

           

          ¿A partir de qué nivel de AQI deberán trasladarse al interior los períodos cortos de actividad al aire libre? (TK-12; programas de guardería)

          La CDC y EPA recomiendan que las personas particularmente sensibles consideren la posibilidad de reducir los esfuerzos prolongados o intensos cuando el AQI esté entre 51-100, y que todos los niños y adolescentes reduzcan los esfuerzos prolongados o intensos cuando el AQI sea superior a 100.

           Se recomienda cancelar, reprogramar o trasladar al interior todas las actividades (activas y pasivas, independientemente de su duración) cuando el AQI sea de 151 o superior. Las ventanas y puertas deben mantenerse cerradas cuando el AQI sea de 101 o superior.

           

          ¿A partir de qué nivel de AQI deberían las escuelas plantearse el cierre y el paso a la enseñanza a distancia? (TK-12; programas de guardería)

          No existe un nivel de calidad del aire establecido para el cierre de las escuelas. No hay pruebas claras de que los niños estén más protegidos de la mala calidad del aire en casa que en la escuela. Los padres de los alumnos que tienen que pasar más tiempo en el exterior para ir y volver de la escuela, donde pueden estar más expuestos, pueden considerar métodos alternativos de transporte o mantener a su hijo en casa, aunque la escuela siga abierta.

          Dos mecanismos importantes para disminuir el riesgo de transmisión de la enfermedad por COVID-19 en las escuelas son impartir la enseñanza al aire libre, y abrir las puertas y ventanas cuando se está en el interior. Si los estudiantes deben permanecer en el interior con las ventanas y puertas cerradas debido a la mala calidad del aire, entonces otras medidas para reducir el riesgo de transmisión de COVID-19 se vuelven cada vez más importantes, incluyendo la ventilación mecánica y la filtración, los filtros de aire portátiles y el uso de mascarillas.

           

          ¿Existen recomendaciones para minimizar la exposición al aire insalubre durante la llegada/salida de la escuela (por ejemplo, exámenes de salud antes de la llegada)? (TK-12; programas de guardería)

          Cuando el AQI es de 101 o más, los exámenes de salud (si se realizan en la escuela) deben realizarse al llegar al aula/edificio, en lugar de que los estudiantes y el personal esperen al aire libre para el examen. Las escuelas también pueden considerar la posibilidad de realizar los exámenes de salud antes de llegar al campus.

           

          ¿Dónde puedo obtener más información sobre el índice de calidad del aire? (TK-12; programas de guardería)

          ¿Qué deben saber los empleadores y personal acera del aislamiento por COVID -19? (TK-12; programas de guardería) 

          El personal de las escuelas o programas para niños/jóvenes deben seguir las pautas de aislamiento y cuarentena en las pautas de COVID 19 para el público general del CDPH.

           

          ¿Los estudiantes / jóvenes aún necesitan estar en cuarentena si estuvieron expuestos a alguien con COVID-19? (TK-12; programas de guardería)

          Los estudiantes/jóvenes que han estado expuestos a un caso deben de seguir las pautas de COVID-10 para el público general del CDPH y pueden continuar asistiendo a la escuela y actividades extracurriculares al menos que desarrollan síntomas o la prueba de COVID-19 les dé positivo.

          También deben de realizarse una prueba 3-5 después de la última exposición y usar una mascarilla bien ajustada, cuando estén alrededor de otras personas, durante 10 días.

           

          Si a mi hijo tiene secreción nasal pero no tiene otros síntomas de COVID-19, ¿debe quedarse en casa sin ir a la escuela? (TK-12)

          Si tiene una prueba disponible, se recomienda realizarle la prueba al inicio del goteo nasal.

          Es poco probable que un niño tenga goteo nasal como único síntoma de COVID-19, y evitar que los niños que sólo tienen goteo nasal vayan a la escuela probablemente conduciría a ausencias escolares innecesarias. Si un niño tiene goteo nasal pero no presenta otros síntomas de COVID-19, sería razonable permitirle permanecer en la escuela, siempre que no desarrolle ningún otro síntoma de COVID-19.

           

          ¿Cuándo puede un alumno sintomático regresar a la escuela? (TK-12)

          Antes de regresar a la escuela, un alumno con síntomas de COVID-19 debe:

          • Obtener un resultado negativo en una prueba de COVID-19: Si la prueba es negativa, el alumno puede volver a la escuela cuando hayan pasado al menos 24 horas desde la resolución de la fiebre (sin el uso de medicamentos antifebriles) y los demás síntomas hayan mejorado. El resultado negativo de la prueba debe proporcionarse a la escuela, y no se necesita una nota del médico.
          • O tener una nota médica que detalle una razón alternativa para los síntomas: La nota médica* sólo es válida para volver a la escuela si:
            • Los síntomas del estudiante son idénticos a los de una enfermedad crónica subyacente documentada (por ejemplo, asma, alergias o diabetes);
            • O el proveedor de atención médica ha determinado, mediante una evaluación médica, que existe un diagnóstico alternativo y nombrado (por ejemplo, faringitis estreptocócica o enfermedad de manos, pies y boca) que explica los síntomas experimentados
          • O han pasado 10 días desde la aparición de los síntomas, los síntomas han mejorado y el estudiante ha estado sin fiebre durante 24 horas, sin utilizar medicamentos antifebriles.

          * Para que la nota médica sea una documentación válida de las situaciones anteriores, el médico debe proporcionar una explicación por escrito que incluya todo lo siguiente: certificación de que se completó una evaluación médica; una explicación alternativa de los síntomas; y una declaración de que no se requiere una prueba de COVID-19.

           

          ¿Cuándo puede regresar a la escuela o a la guardería un niño que ha tenido COVID-19 o que ha estado expuesto a un contacto cercano? (TK-12; programas de guardería)

          Las personas que hayan tenido un resultado positivo, o que hayan estado expuestas al COVID-19, podrán regresar a la escuela si cumplen con los requisitos detallados en la Guía de COVID-19 para el público en general del Departamento de Salud Pública de California. A los estudiantes infectados y expuestos se les sugiere usar una mascarilla bien ajustada cuando estén junto a otras personas, durante un total de 10 días. Los empleados infectados con COVID o que se han visto expuestos, tienen la obligación de hacerlo.

          Las personas que se nieguen a someterse a las pruebas y/o a la evaluación deben ser tratadas como un caso de COVID-19 y podrán volver, según los criterios de aislamiento habituales de 10 días después del inicio de los síntomas y 24 horas después de la resolución de la fiebre y la mejora de otros síntomas.

          Se recomiendan las pruebas domiciliarias de antígenos autorizadas por la FDA para volver a la escuela o a la guardería después de la exposición al COVID-19 o durante el aislamiento.

          Los niños menores de 2 años infectados con COVID-19 deberán tener un resultado negativo para abandonar el aislamiento después del día 51.

          1 El CDPH dice que las pruebas no son necesarias para que los niños menores de 2 años regresen a la guardería después del quinto día de aislamiento, pero el Condado de Santa Clara exige que los niños menores de 2 años se sometan a pruebas para regresar del aislamiento. Esta es la única área en la que la orientación del Condado de Santa Clara difiere de la guía actual del CDPH Orientación para programas y proveedores de cuidado infantil.

           

          ¿Cómo debemos notificar a las familias sobre los casos de COVID-19 en la escuela o los programas? (TK-12; programas de guardería)

          El CDPH recomienda que las escuelas:

          • Notifiquen a las familias de los estudiantes que fueron expuestos a COVID -19 en la escuela
          • Notifiquen a toda la comunidad escolar durante los momentos de alta transmisión comunitaria de COVID-19

          El CDPH recomienda encarecidamente que las escuelas utilicen (o comiencen la transición) el método de notificación proporcionado en el rastreo de grupo para estudiantes expuestos a COVID-19 en un entorno K-12. Mediante este método, se notifica a los estudiantes de su exposición, se les hace una prueba 3-5 días después y permanecen en la escuela, a menos que desarrollen síntomas o den positivo.

          Vea un ejemplo de carta de notificación de rastreo de grupo a los padres/tutores de estudiantes expuestos a COVID-19 en la escuela (actualizado el 3/14/22) aquí: | Inglés | Español | Vietnamita |

           

          Los estudiantes, maestros y otro personal de la escuela, ¿deben hacerse pruebas cada cierto tiempo? (TK-12)

          Las estrategias de pruebas de COVID-19 basadas en escuelas K-12 para el año escolar 2021-22 del CDPH describen las recomendaciones y formas de apoyo del Estado para hacer pruebas a estudiantes, maestros y demás personal escolar. Además de las pruebas a personas sintomáticas y contactos cercanos, las pruebas de detección pueden ser útiles para prevenir la transmisión de COVID-19 en el campus.

          Tenga en cuenta que en la Guía del Salud Pública de COVID-19 para la escuelas K-12, Año escolar 2022-2023, se recomiendan las pruebas antígenos como la opción primaria para la detección de COVID-19 en las escuelas, en comparación con las pruebas PCR.

          ¿Están las escuelas autorizadas a divulgar información personal identificable, incluyendo información de salud, de los registros educativos de los estudiantes al Departamento de Salud Pública del Condado sin el consentimiento de los padres o del estudiante? (TK-12)

          La Ley de Privacidad y Derechos Educativos de la Familia (FERPA por sus siglas en inglés) es una ley federal que protege la privacidad de los registros educativos de los estudiantes, que generalmente incluye toda la información del estudiante en posesión de las escuelas. En general, los distritos escolares y las escuelas públicas (y otras escuelas que reciban fondos federales) deben obtener el consentimiento de un padre o tutor antes de divulgar información de identificación personal de los registros educativos de los estudiantes. No obstante, hay excepciones a la regla de consentimiento general de FERPA que permiten que las escuelas compartan ciertos registros e información sin consentimiento previo en ciertas circunstancias.

          El Departamento de Educación de los Estados Unidos confirma que las escuelas pueden compartir información, sin consentimiento previo, cuando, en relación con una emergencia como la actual pandemia de COVID-19, sea necesario compartir información con los funcionarios de salud pública para proteger la salud o la seguridad de los estudiantes u otras personas. Esto puede incluir si un estudiante ha dado positivo en la prueba de COVID-19, los contactos de su hogar y la información de contacto de sus padres o tutores.

            Vea todas las órdenes del Salud Pública anteriores del Condado de Santa Clara.

            ©2023 County of Santa Clara. All rights reserved.