Vacunas, Pruebas y Tratamiento de COVID-19
Última actualización del contenido: 1 de diciembre de 2023
Obtenga más información sobre las vacunas COVID-19 y haga una cita.
Encuentre sitios de pruebas de PCR y antígenos cerca de usted y obtenga kits de pruebas caseras gratuitas.
¿Ha dado positivo por COVID-19? Siéntase mejor más rápido. Obtenga más información sobre los tratamientos gratuitos de COVID-19.
Si no tiene seguro médico, aún puede vacunarse, hacerse la prueba y recibir tratamiento contra el COVID-19. Consulte la sección de servicios de COVID-19 para personas sin seguro médico para obtener más información.
La cobertura médica para las vacunas, pruebas y tratamiento contra el COVID-19 ha cambiado tras el fin de la emergencia de salud pública. Consulte los recursos para cambios en la cobertura médica de COVID-19 del Departamento de Salud Pública de California para informarse sobre lo que siguen cubriendo Medi-Cal, Medicare o los planes privados de seguro médico.
Las vacunas contra el COVID-19 actualizadas están disponibles para todas las personas de 6 meses de edad en adelante.
Se recomienda a todas las personas a partir de los 6 meses que reciban una dosis actualizada de la vacuna contra COVID-19, si reúnen los requisitos. Se recomienda a las personas que cumplen los requisitos para vacunarse, aunque no es obligatorio, que se pongan en contacto con su sistema de atención médica para programar una cita.
Haga una cita con una farmacia.
Centro Médico Santa Clara Valley
Solicite una cita para vacunarse en el Centro Médico de Santa Clara Valley.
Localice su proveedor de atención médica
Solicite una cita para vacunarse con su proveedor de atención médica.
¡Las vacunas contra COVID-19 ahora están disponibles para personas de 6 meses en adelante!
La cantidad de vacunas que necesita depende de su edad y de la marca de la vacuna. Haga clic aquí para averiguar cuántas dosis necesita y cuánto tiempo debe esperar entre dosis.
Las vacunas contra COVID-19 son seguras y eficaces, y sus efectos secundarios son en su mayoría moderados. Las personas que reciben todas las dosis recomendadas tienen un menor riesgo de enfermarse gravemente, ser hospitalizadas y de fallecer a causa del COVID-19.
Visite vacunas para COVID-19 y Manténgase actualizado con las vacunas contra COVID-19 de los CDC para obtener más información sobre temas como:
- Elegibilidad de la vacuna
- Tipos y marcas de vacunas disponibles
- Mezcla de marcas de vacunas
- Seguridad de las vacunas
- Efectos secundarios
- Vacunas recibidas fuera de los Estados Unidos
- Vacunarse si tuvo o tiene actualmente COVID-19
Las personas con inmunodepresión moderada o grave tienen recomendaciones diferentes para las vacunas contra COVID-19. Si tiene una inmunodepresión moderada o grave, tiene un riesgo mayor de enfermarse gravemente por COVID-19. Además, es posible que su respuesta inmunitaria a la vacunación no sea tan fuerte como la de las personas que no están inmunodeprimidas.
Está mejor protegido cuando se mantiene al día con sus vacunas contra el COVID-19, incluidos los refuerzos.
Visite la página web de los CDC sobre vacunas contra el COVID-19 para personas con inmunodepresión moderada o grave para conocer las recomendaciones de vacunas contra el COVID-19 para personas con inmunodepresión moderada o grave.
Existen varias opciones para obtener un registro de su vacunación COVID:
- Puede solicitar su Cartilla digital de vacunas COVID-19 al Estado en: https://myvaccinerecord.cdph.ca.gov/ (proporciona resultados inmediatos).
O
- Si le vacunó un proveedor de atención médica, puede ponerse en contacto con el proveedor que le administró la vacuna. También puede ponerse en contacto con su proveedor de atención médica primaria habitual para obtener su registro de vacunas.
O
- Si recibió la vacuna en California, tiene la opción de solicitar su registro de vacunas COVID-19 en persona en la Clínica de viajes/vacunación del Departamento de salud pública situada en 976 Lenzen Ave. Suite #1100, San José, CA 95126, número de teléfono: (408) 792-5200.
- También puede solicitar la tarjeta de vacunación COVID-19 completando el siguiente formulario:
Registro de Inmunización de California (CAIR) Autorización para divulgar información sobre vacunación. - Recibirá una notificación por correo electrónico cuando su tarjeta de vacunación COVID-19 esté lista para recoger en la Clínica de viajes y vacunación.
- También puede solicitar la tarjeta de vacunación COVID-19 completando el siguiente formulario:
Para obtener más información sobre las vacunas contra COVID-19, visite las páginas web Vacunas para COVID-19 y Preguntas frecuentes sobre la vacunación contra COVID-19 de los CDC.
Hágase la prueba o hágasela en casa
Encuentre sitios de pruebas de antígenos y PCR cerca de usted.
Recoger pruebas localmente en la farmacia Better Health.
Debe hacerse una prueba de COVID-19 si:
- Tiene síntomas nuevos como fatiga, dolor de cabeza, dolores corporales/musculares, tos, fiebre, dolor de garganta y/o congestión.
- En los últimos 3-5 días ha estado expuesto a alguien con COVID-19.
Si tiene síntomas de COVID-19 y no puede hacerse la prueba, suponga que tiene COVID-19 y siga las pautas de aislamiento mientras espera los resultados de la prueba.
Si tiene síntomas y corre un alto riesgo de sufrir una enfermedad grave debido a otras afecciones médicas, la edad o tiene un sistema inmunitario comprometido, es posible que cumpla los requisitos para recibir tratamiento para reducir el riesgo de sufrir una enfermedad grave.
Considere hacerse la prueba si:
- Si se reúne en un lugar cerrado con otras personas que no viven en su hogar, viaja o asiste a un gran evento, especialmente si estará cerca de alguien que tenga un alto riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19.
No se haga una prueba de PCR si:
- Ya ha dado positivo con un PCR o prueba rápida casera*.
*Si obtiene un resultado positivo en cualquier tipo de prueba de COVID-19, no necesita volver a realizar la prueba en los 30 días posteriores, a menos que desarrolle nuevos síntomas. Esto se debe a que las reinfecciones durante este período de tiempo son poco probables.
*Si desarrolla nuevos síntomas durante los primeros 90 días después de una prueba positiva, hágase la prueba con una prueba de antígeno, como una prueba rápida casera.
No venga a la sala de emergencias si SÓLO necesita una prueba de COVID-19.
Cómo recoger los kits de prueba en la farmacia Better Health
Los kits de prueba están disponibles sin cargo en la farmacia Better Health. No se requiere identificación ni seguro. Límite de dos cajas de pruebas (4 pruebas por caja) por persona.
Vea lo fácil que es recogerla en este video.
Better Health Pharmacy
725 E Santa Clara St, #202, San Jose, CA 95112
martes - viernes 10:30 am a 7:00 pm
sábado 8:30 am a 5:00 pm
Acerca de las pruebas rápidas de antígenos
Las pruebas de antígeno, también llamadas "pruebas rápidas" o "pruebas caseras", se pueden usar para diagnosticar el COVID-19 y producir resultados en 10-30 minutos.
Si da negativo y tiene síntomas de COVID-19, considere volver a realizar la prueba en 1 o 2 días, especialmente si sus síntomas no desaparecen.
Si da positivo, tiene COVID-19 y debe seguir las pautas de aislamiento. No necesita hacerse una prueba PCR para confirmar que tiene COVID-19.
Cómo usar una prueba rápida
Lea las instrucciones completas del fabricante antes de usar una prueba. Hable con un proveedor de atención médica si tiene preguntas sobre la prueba o sus resultados.
A continuación, se muestra un ejemplo de un tipo de prueba de antígeno.
Obtenga tratamiento de COVID-19 GRATIS
Varias opciones de tratamiento contra el COVID-19 están disponibles en los Estados Unidos. Si tiene síntomas leves o moderados, un proveedor de atención médica puede decidir si es elegible para el tratamiento de COVID-19. No se demore en buscar tratamiento para COVID-19, ya que funciona mejor cuando se administra lo antes posible después de haber dado positivo.
Sólo tome tratamientos recetados por un proveedor de atención médica. Las personas han resultado gravemente dañadas e incluso han muerto después de tomar productos no autorizados para COVID-19, incluso productos aprobados o recetados para otros usos.
Para obtener más información sobre el tratamiento de COVID-19 y las opciones de tratamiento, visite el sitio web de tratamiento de COVID-19 de CDPH.
Cómo acceder al tratamiento de COVID-19
Los tratamientos contra COVID-19 funcionan mejor cuando se toman poco después de que comienzan los síntomas. Hágase la prueba inmediatamente después de notar los síntomas. Si obtiene un resultado positivo, comuníquese con su proveedor de atención médica para ver si califica para recibir medicamentos orales para tratar el COVID-19.
¿Necesita medicamentos orales para COVID-19? ¡El condado de Santa Clara puede ayudar!
¡Haga una cita GRATUITA por teléfono o video hoy!
- De lunes a viernes, de 9 a.m. a 6:30 p.m.: Llame al (408) 793-7440 o envíe un correo electrónico a [email protected] con su nombre y número de teléfono. Nuestro equipo le llamará dentro de un plazo de 3 horas para discutir las opciones de medicamentos por vía oral para el COVID-19.
- Asistencia fuera de las horas de servicio y los fines de semana: Consulte la página de internet https://sesamecare.com/es/covid o llame al 1 (888) 897-1244 para solicitar una consulta y obtener medicamentos GRATUITOS para el COVID-19 si es elegible.
Las citas y los medicamentos son GRATUITOS para cualquier persona con una prueba positiva de COVID-19 que presente síntomas, independientemente de su seguro o el estado migratorio.
Servicios de COVID-19 para personas sin seguro médico
La vacunación, las pruebas y el tratamiento contra el COVID-19 están al alcance de todos, independientemente de su seguro médico o estatus migratorio.
Si no tiene doctor o seguro médico, llame al Departamento de Acceso al Paciente del Condado al 1 (866) 967-4677 o visite la oficina en 770 S. Bascom Ave. San José, CA 95128.
Vacunas contra el COVID-19 para adultos sin seguro médico
Consulte la página de internet vaccines.gov para encontrar proveedores que ofrecen vacunas contra el COVID-19 sin costo alguno a través del Programa Puente de Acceso. Introduzca su código postal y busque la indicación como "Participante del Programa Puente de Acceso" en los resultados de la búsqueda.
Encuentre una clínica del Programa Puente de Acceso
O, reserve una cita para vacunarse en la Clínica de Viajes e Inmunización de la Farmacia de Salud Pública en My Health Online.
Haga una cita con la Clínica de Viajes e Inmunización de la Farmacia de Salud Pública
Vacunas contra el COVID-19 para niños sin seguro médico
Consulte la página de internet eziz.org para encontrar una clínica que ofrezca vacunas gratuitas a niños elegibles menores de 18 años a través del Programa Vacunas para Niños (VFC, por sus siglas en inglés).
Para los miembros de Medi-Cal, los niños de 3 años o más también pueden recibir su vacuna sin costo en las farmacias.
Pruebas de COVID-19
- Consulte la página de internet My Turn de California para encontrar lugares de pruebas gratuitas que se encuentren cerca de usted.
- Obtenga pruebas gratuitas para hacerse en casa a través de la Farmacia Better Health
Tratamientos pare el COVID-19
Las consultas y los medicamentos son GRATUITOS para cualquier persona con un resultado positivo en la prueba de COVID-19 que presente síntomas, independientemente de su estatus migratorio o de si tiene seguro médico o no.
- De lunes a viernes, de 9 a.m. a 6:30 p.m.: Llame al (408) 793-7440 o envíe un correo electrónico a [email protected] con su nombre y número de teléfono. Nuestro equipo le llamará dentro de un plazo de 3 horas para discutir las opciones de medicamentos por vía oral para el COVID-19.
- Asistencia fuera de las horas de servicio y los fines de semana: Consulte la página de internet https://sesamecare.com/es/covid o llame al 1 (888) 897-1244 para solicitar una consulta y obtener medicamentos GRATUITOS para el COVID-19 si es elegible.
Enlaces rápidos
COVID-19 InicioVacunas, pruebas y tratamiento de COVID-19Paneles de Datos de COVID-19Pautas de COVID-19 Directorio de recursos de COVID-19Cartel y folleto sobre el COVIDInformación para proveedores de atención médica Orden de Salud Pública - Preguntas Frecuentes Suscríbase a nuestro Boletín de Salud Pública