Empresas y lugares de trabajo
Última actualización del contenido: 4/19/2022
Nota:
- Para conocer los requisitos de notificación para los empleadores consulte la página Que hacer si hay un brote de COVID-19 en el lugar de trabajo.
- Para conocer los requisitos de notificación en las escuelas, consulte la página web Coronavirus y programas educativos.
- Para conocer los requisitos de notificación en los centros de atención médica, consulte la página web Responsabilidades y guía del proveedor.
- NUEVO: Orden actualizada y modificada de la Oficial de Salud del Condado de Santa Clara por la que se exige la vacunación actualizada contra el COVID-19 del personal en entornos de mayor riesgo - PDF | Inglés |
- NUEVO: Rescisión de la Orden de Salud del 2 de agosto de 2021 por la que se exige a todas las personas el uso de mascarillas en interiores-PDF | Inglés | Chino | Español | Vietnamita | Tagalo |
- Orden de la Oficial de Salud del Condado de Santa Clara que requiere que determinados centros de salud del condado hagan pruebas de diagnóstico de COVID-19 a las personas sintomáticas, a las personas que han tenido contacto con casos confirmados de COVID y a personas recomendadas para recibir las pruebas-PDF | Inglés | Chino | Español | Vietnamita | Tagalo |
- Aviso de pruebas a pacientes (PDF) | Inglés | Chino | Español | Vietnamita | Tagalo |
- Orden de la Oficial de Salud del Condado de Santa Clara - 21 de junio de 2021 - PDF | Inglés | Chino | Español | Vietnamita | Tagalo |
- Orden de la Oficial de Salud del Condado de Santa Clara - 18 de mayo de 2021 - PDF | Inglés | Chino | Español | Vietnamita | Tagalo |
- Hoja informativa sobre vacunas - PDF | Inglés | Chino | Español | Vietnamita | Tagalo |
- Formulario de certificación de estado de vacunación - PDF | Inglés | Chino | Español | Vietnamita | Tagalo |
- Guía para las reuniones públicas gubernamentales
Las empresas en el Condado de Santa Clara son responsables de tomar medidas para proteger la salud de sus trabajadores y clientes, minimizando el contacto cercano entre personas y manteniendo un ambiente de trabajo limpio e higiénico. La ley ya no exige que la mayoría de las empresas reporten casos individuales de COVID-19. Sin embargo, están obligadas a informar todos los brotes (3 o más casos según lo definido por el CDPH) dentro de las 48 horas a través del Portal Compartido para el Rastreo de Brotes. Para obtener más información sobre los requisitos para empresas en cuanto a reporte de casos de COVID-19, consulte la guía del CDPH Guía para empleados y lugares de trabajo y Todas las guías por tema.
Paso 1: Anime a los empleados a quedarse en casa si se sienten enfermos
Anime a los trabajadores con síntomas de COVID-19 a que se queden en casa si están enfermos, o a que se vayan a casa si desarrollan síntomas de COVID-19 mientras están en el lugar de trabajo. La guía siguiente también se aplica a los trabajadores vacunados que muestren síntomas de COVID-19.
Si, al llegar al lugar de trabajo o en cualquier momento durante la jornada laboral, un trabajador parece tener algún síntoma de COVID-19, se debe animar al trabajador a que se vaya a casa inmediatamente y se quede en casa hasta 24 horas después de la resolución de la fiebre (sin medicamento para reducir la fiebre) y mejoría en otros síntomas Y hasta que dé negativo en la prueba o se determine que no es necesario que se haga la prueba.
Se recomienda que los trabajadores que trabajan a distancia informen inmediatamente a su supervisor si notan cualquiera de estos síntomas de COVID-19 y han estado en el lugar de trabajo en las 48 horas anteriores al inicio de los síntomas.
Usted puede hablar con el trabajador mientras este se encuentra aún en casa para decidir si es mejor que trabaje a distancia.
Paso 2: Recomiende al trabajador que se haga la prueba de COVID-19
Recomiende al trabajador que se haga la prueba de COVID-19 lo antes posible. Encontrará recursos para las pruebas en www.sccfreetest.org/es. Las Normas temporales de emergencia de Cal / OSHA requieren que los empleadores hagan que las pruebas de COVID-19 estén disponibles sin costo para los empleados con síntomas de COVID-19 que no estén completamente vacunados, durante el tiempo de trabajo de los empleados. El trabajador debe seguir la Guía de aislamiento.
- Si el trabajador da negativo en la prueba de COVID-19, debe quedarse en casa hasta al menos 24 horas después de que desaparezca la fiebre (si la hay) y mejore cualquier otro síntoma.
- Si el trabajador da positivo en la prueba de COVID-19, el trabajador debe notificar a su supervisor de inmediato y continuar siguiendo la Guía de aislamiento.
Para más información, consulte:
¿Necesito hacerme la prueba de COVID-19?
¿Qué hago mientras espero los resultados de la prueba?
En caso de que un trabajador dé positivo en la prueba de COVID-19, los empleadores pueden seguir este protocolo paso a paso que brinda orientación a empleadores y empleados, así como a voluntarios, contratistas u otras personas que trabajan en las instalaciones. Los empleadores deben cumplir todas las leyes estatales y federales aplicables, así como cualquier obligación contraída durante una negociación colectiva.
Los empleados que dan positivo en la prueba pueden remitirse a Guía de aislamiento.
Cuando usar este protocolo
Utilice este protocolo si la persona diagnosticada con COVID-19 estuvo en el lugar de trabajo dentro de las 48 horas anteriores a la aparición de los síntomas (o 48 horas antes de que se tomara la prueba positiva de COVID-19, si nunca tuvo síntomas) o en cualquier momento durante su período de aislamiento. Consulte la Guía de aislamiento para obtener más información.
Nota: Este protocolo debe activarse tan pronto como sepa que una persona en su lugar de trabajo recibió un resultado positivo en una prueba de diagnóstico de COVID-19 y estuvo en el lugar de trabajo dentro de las 48 horas siguientes a la aparición de los síntomas. No puede evitar la obligación de implementar este protocolo volviendo a hacer la prueba a la persona, incluso si la prueba o pruebas repetidas dan negativo. La Oficial de Salud del Condado no recomienda realizar pruebas repetidas para confirmar un resultado positivo debido a la baja probabilidad de un falso positivo en la prueba inicial.
Nota: En el caso de un brote (3 o más casos en el lugar de trabajo según la definición del CDPH), el empleador TAMBIÉN debe completar todos los pasos en Qué hacer si hay un brote de COVID-19 en el lugar de trabajo.
Paso 1: Dé instrucciones al trabajador que dio positivo por COVID-19
Exclusión del trabajo y período de aislamiento
Entornos que no son de mayor riesgo, no congregados: El trabajador que dio positivo a COVID-19 debe ser enviado a casa inmediatamente y se le debe indicar que se aísle. Estas instrucciones se aplican a todos aquellos que den positivo en la prueba, independientemente de su estado de vacunación de COVID-19.
El Condado de Santa Clara desaconseja a los empleadores que exijan una nota médica para permitir el regreso al trabajo, siempre que se cumplan los criterios detallados en la Carta de reincorporación al trabajo a continuación.
Actualizado el 1/19/22 Carta de reincorporación al trabajo (PDF): | Inglés | Chino | Español | Vietnamita | Tagalo |
Entornos congregados de mayor riesgo: (entornos de atención médica o entornos de vida congregada, como cárceles o refugios): El personal de atención médica de los hospitales de cuidados intensivos o de los centros de enfermería especializada (SNF por sus siglas en inglés) debe seguir las pautas de aislamiento, pruebas y restricción del trabajo de la AFL 21-08. El personal y los residentes en otros entornos de mayor riesgo* deben seguir la Guía para el personal y los residentes en entornos de mayor riesgo de COVID-19.
*Otros entornos de mayor riesgo incluyen todos los entornos de atención médica que no están cubiertos por el AFL 21-08 y los entornos de congregación como refugios, centros correccionales, entornos de atención a largo plazo y centros de atención para adultos y ancianos. Consulte el CDPH para obtener más información y refiérase a la Guía del CDPH para su tipo de instalación. Todos los refugios deben consultar la Guía para clientes en refugios colectivos del CDPH
- Nota: En el lugar de trabajo, los empleadores están sujetos a las Normas Temporales de Emergencia para la Prevención de COVID-19 (ETS por sus siglas en inglés) de Cal / OSHA o, en algunos lugares de trabajo, a los Estándares de Enfermedades Transmisibles por Aerosoles (ATD por sus siglas en inglés) de Cal / OSHA (PDF), y deben consultar esos reglamentos para obtener los requisitos aplicables adicionales.
Paso 2: Identifique todos los contactos cercanos del trabajador que ha dado positivo por COVID-19
Si un empleador se entera que un empleado ha dado positivo, debe intentar determinar qué empleados, si los hubo, tuvieron "contacto cercano" con él. Un contacto cercano se define como alguien que compartió el espacio de aire interior con una persona infectada (por ejemplo, en una casa, un avión o la sala de espera de una clínica) durante un total de 15 minutos o más, en un período de 24 horas durante el período de exposición, a partir de las 48 horas antes de que el caso de COVID-19 desarrollara los síntomas (o 48 horas antes de que se tomara la prueba positiva de COVID-19, si nunca tuvo síntomas) hasta el final de su período de aislamiento. Para más información, consulte ¿Quién es un contacto cercano?.
Mantenga la confidencialidad
Los empleadores deben mantener la confidencialidad de la información médica de los empleados de conformidad con las leyes federales y estatales. Limite la divulgación de la identidad del trabajador positivo de COVID-19 en su esfuerzo por identificar contactos cercanos. Consulte con su abogado si tiene alguna pregunta sobre las leyes de empleo o privacidad aplicables.
Identifique a los contactos cercanos durante el período de exposición de mayor riesgo
El empleador debe investigar y documentar el horario del empleado y la ubicación de su trabajo para determinar: 1) el día en que comenzaron los síntomas (si corresponde); 2) la fecha de su primera prueba positiva; y 3) el último día que la persona diagnosticada con COVID-19 estuvo presente en el lugar de trabajo.
Luego, el empleador debe utilizar esta información para identificar a todas las personas que puedan haber tenido contacto cercano con el empleado positivo confirmado durante el período de exposición.
Los empleadores pueden aplicar una política que informe a los empleados de que si se confirma que tienen COVID-19, se les pedirá que proporcionen una lista de otros empleados con los que tuvieron contacto cercano durante el período de exposición.
Paso 3: Comunicación con todos los empleados
Exclusión del trabajo, cuarentena y pruebas para contactos cercanos
Entornos que no son de mayor riesgo ni congregados: Para conocer las pautas de los contactos cercanos, consulte las Pautas de COVID-19 para el público en general.
El Condado de Santa Clara desaconseja a los empleadores que exijan una nota médica para permitir el regreso al trabajo, siempre que se cumplan los criterios detallados en la Carta de reincorporación al trabajo a continuación.
Actualización de 1/19/22 Carta de reincorporación al trabajo (PDF): | Inglés | Chino | Español | Vietnamita | Tagalo |
Entornos congregados de mayor riesgo: (entornos de atención médica o entornos de vida congregada, como cárceles o refugios): Los proveedores de atención médica en hospitales y centros de enfermería especializada deberán seguir los criterios de aislamiento, cuarentena y la guía de reincorporación al trabajo en AFL-21-08. El personal y los residentes de otros entornos de mayor riesgo* deben seguir las Pautas de COVID-19 para el personal y los residentes en entornos de mayor riesgo.
*Otros entornos de mayor riesgo incluyen todos los entornos de atención médica que no están cubiertos por el AFL 21-08 y los entornos de congregación como refugios, centros correccionales, entornos de atención a largo plazo y centros de atención para adultos y ancianos. Consulte el CDPH para obtener más información y refiérase a la Guía del CDPH para su tipo de instalación. Todos los refugios deben consultar la Guía para clientes en refugios colectivos del CDPH.
Nota: En el lugar de trabajo, los empleadores están sujetos a las Normas Temporales de Emergencia para la Prevención de COVID-19 (ETS por sus siglas en inglés) de Cal / OSHA o, en algunos lugares de trabajo, a los Estándares de Enfermedades Transmisibles por Aerosoles (ATD por sus siglas en inglés) de Cal / OSHA (PDF), y deben consultar esos reglamentos para obtener información requisitos aplicables.
Asesoramiento general y supervisión sobre síntomas para todos los demás empleados
Se debe aconsejar a todas las demás personas presentes en el lugar de trabajo, pero NO identificadas como contactos cercanos, que vigilen sus síntomas durante los 10 días siguientes al último día en que la persona diagnosticada con COVID-19 estuvo en el trabajo. Esto incluye a las personas que han sido vacunadas. Pueden seguir trabajando, pero si desarrollan síntomas, se les pide quedarse en casa (o si están en el trabajo, deben ser enviados a casa inmediatamente) hasta 24 horas después de la resolución de la fiebre (sin medicamento para reducir la fiebre) y la mejora de otros síntomas Y hasta que den negativo en la prueba o se determine que no es necesario que se la hagan. Además, todas las demás leyes aplicables a ciertos sectores (es decir, manipuladores de alimentos, guarderías, etc.) aún deben aplicarse para prevenir la propagación de otros tipos de enfermedades transmisibles agudas.
Paso 4: Reporte los brotes al Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara
La mayoría de las empresas ya no están obligadas por ley a reportar casos individuales de COVID-19. Sin embargo, sí es requerido reportar la información de los casos de todos los brotes (3 o más casos según la definición del CDPH) en un plazo de 48 horas a través del Portal Compartido para el Rastreo de Brotes. La información proporcionada será confidencial y no afecta la situación de inmigración. Puede actualizar la información que proporcione si descubre información adicional después de su informe inicial. El Departamento de Salud Pública puede pedir que se informe más información si se identifica un brote en el lugar de trabajo.
Paso 5: Informe sobre cualquier hospitalización o muerte a la oficina de distrito local de Cal/OSHA
El empleador debe informar inmediatamente a la oficina de distrito local de la CAL/OSHA sobre cualquier enfermedad o muerte que ocurra en cualquier lugar de trabajo o en relación con cualquier empleo. Para el COVID-19, esto incluye hospitalizaciones y fallecimientos entre empleados, incluso si la relación laboral es incierta.
- Encontrará en línea los datos completos sobre qué información debe proporcionar (https://www.dir.ca.gov/dosh/report-accident-or-injury.html), la información de contacto de las oficinas del distrito (https://www.dir.ca.gov/dosh/districtoffices.htm) y el requisito de la sección 342 del Título 8 (https://www.dir.ca.gov/title8/342.html).
- Cal/OSHA prefiere las llamadas por teléfono, pero también aceptará informes por correo electrónico ([email protected]).
Paso 6: Desinfección después de un caso confirmado de COVID-19 en el lugar de trabajo
De acuerdo con las ETS de Cal / OSHA, 8 CCR sección 3205 (c) (7) (B) - Los empleadores deben implementar procedimientos de limpieza y desinfección, que requieren:
Limpieza de áreas, material y equipo usados por un caso de COVID-19 durante el período de exposición de mayor riesgo, y desinfección si el área, material o equipo está en interior y será utilizado por otro empleado dentro de las 24 horas posteriores al caso de COVID-19.
Paso 7: Evite la transmisión de COVID-19 en el lugar de trabajo
Las empresas tienen obligación de:
- Completar al menos dos rondas de verificación del estado de vacunación de los empleados (consulte las preguntas frecuentes sobre "Verificación del estado de vacunación" del Condado para obtener más información sobre los requisitos para que las empresas averigüen el estado de vacunación de sus empleados).
- Proporcionar información sobre la vacunación a todos los empleados
- Asegurarse de que los empleados que den positivo en la prueba de COVID-19 sean excluidos del trabajo durante su período de aislamiento (para más información, consulte las Pautas de COVID-19 para el público en general
- Asegurarse de que los empleados se pongan en cuarentena y/o se sometan a las pruebas recomendadas si se les identifica como un contacto cercano a un caso (para más información, consulte las Pautas de COVID-19 para el público en general)
- Asegurarse de que los empleados que trabajan en el sitio usen mascarillas en interiores donde el Estado sigue exigiendo mascarillas (para más información, consulte la Guía para el uso de mascarillas) del CDPH
Se recomienda a las empresas:
Fomentar la vacunación
Lo más importante que puede hacer un lugar de trabajo para disminuir el riesgo de COVID-19 es facilitar la vacunación cuando sea posible. Todas las personas a partir de los 5 años son elegibles para vacunarse. Puede encontrar más información sobre las vacunas disponibles y cómo acceder a ellas en www.sccvacuna.org
Haga cumplir el uso de mascarillas cuando sea necesario
Las mascarillas deben usarse en ciertos momentos y en ciertos sitios, tal como lo exige la Guía del Estado para el uso de mascarillas y las Normas Temporales de Emergencia de Cal/OSHA ("Cal/OSHA ETS" por sus siglas en inglés). Además, se les pide a las empresas a adoptar requisitos universales de uso de mascarillas para los clientes que ingresen a áreas interiores de sus negocios a fin de brindar una mejor protección a sus empleados y clientes.
Considere la posibilidad de reestructurar el lugar de trabajo para apoyar mejor el distanciamiento social
A menos que se trate de un brote importante, ya no hay un requisito de distancia física uniforme según las ETS de Cal / OSHA. No obstante, los empleadores aún deben evaluar los peligros en el lugar de trabajo e implementar controles para prevenir enfermedades, que en algunos casos pueden incluir distanciamiento físico. Además, nada en las ETS impide que los empleadores implementen medidas de protección adicionales, como distancias físicas y barreras. El Condado de Santa Clara recomienda que, además de cumplir las ETS, los empleadores consideren si son factibles medidas adicionales de distanciamiento físico y mejorarían la seguridad (por ejemplo, espaciar los escritorios o estaciones de trabajo, alentar a los trabajadores que aún no están al día con sus vacunas a comer al aire libre, etc.).
Un brote en el lugar de trabajo es definido por el CDPH como 3 o más casos en un lugar de trabajo dentro de un período de 14 días. Durante un brote o cuando se sospecha que hay transmisión en curso en el lugar de trabajo, los empleadores deben seguir los pasos 1 a 6 de la sección anterior Qué hacer cuando alguien en el lugar de trabajo da positivo en la prueba de COVID-19, sin embargo, hay consideraciones y acciones adicionales que se pueden tomar.
Pruebas de respuesta:
Si se ha identificado o se sospecha un brote de COVID-19, es importante identificar y analizar a todas las personas potencialmente expuestas, independientemente de su estado de vacunación. Las pruebas periódicas de todos las personas potencialmente expuestas pueden ayudar a identificar casos adicionales que deben ser excluidos del trabajo. Es poco probable que el rastreo de contactos por sí solo identifique todos los casos y contactos al principio de un brote. En el momento en que se ha detectado un brote, puede haber casos adicionales que acudan al trabajo y que aún no hayan sido identificados como positivos.
Las pruebas de los individuos potencialmente expuestos deben realizarse al menos una vez por semana hasta que no haya habido ningún caso en el lugar de trabajo durante un período de 14 días, pero pueden ser útiles pruebas más frecuentes si el brote es grande o hay evidencia de transmisión continua. Consulte las Normas Temporales de Emergencia de COVID-19 de Cal/OSHA (“ETS" por sus siglas en inglés) para obtener más información sobre las obligaciones de los empleadores en materia de pruebas.
Modificaciones adicionales para prevenir la transmisión durante los brotes:
Durante un brote, pueden ser necesarias capas adicionales de protección para detener la transmisión. Las empresas pueden optar por aumentar el distanciamiento físico, aumentar las opciones de teletrabajo/trabajo a distancia, ajustar los horarios o incluso detener las operaciones. Consulte a continuación la Guía para sistemas de ventilación y filtración de aire.
También es importante que durante un brote se revisen los planes internos de respuesta a la COVID-19, se identifiquen los peligros actuales de la COVID-19 en el lugar de trabajo y se determinen las medidas de mitigación adicionales que puedan ser necesarias.
Nota: Si su empresa está experimentando un brote y necesita apoyo para comprender las orientaciones anteriores o desea recibir asistencia técnica adicional de Salud Pública, póngase en contacto con [email protected].
Utilice este protocolo si se reportan 3 o más casos en un lugar de trabajo de mayor riesgo o congregado dentro de un período de 14 días, definido por el CDPH como un brote en el lugar de trabajo. Los lugares de mayor riesgo y congregados incluyen todas las instalaciones de atención médica y los lugares residenciales congregados, como las cárceles y los refugios. Para conocer los pasos para reportar brotes en entornos no congregados y de mayor riesgo, consulte la sección de Reporte de brotes en entornos de mayor riesgo y no congregados.
Paso 1: Informar de los brotes al Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara
Portal Compartido para el Rastreo de Brotes (SPOT por sus siglas en inglés)
La mayoría de las empresas ya no están obligadas por ley a reportar casos individuales de COVID-19. Sin embargo, sí es requerido reportar la información de los casos de todos los brotes (3 o más casos según la definición del CDPH) en un plazo de 48 horas a través del Portal Compartido para el Rastreo de Brotes. La información proporcionada será confidencial y no afecta al estatus migratorio. Usted puede actualizar la información que proporciona si descubre información adicional después de su informe inicial.
Para obtener asistencia técnica con la presentación de los formularios de admisión de SPOT (por ejemplo, asistencia con el inicio de sesión o la contraseña), póngase en contacto con el servicio de asistencia de SPOT en [email protected] o llame al (916) 520-1619.
Aunque la presentación de la información sobre los contactos directos a través de SPOT es opcional, los empleadores pueden recopilar información sobre todas las personas que hayan sido identificadas como contactos directos, incluidos los vendedores/proveedores, visitantes u otras personas que hayan tenido un contacto directo con el empleado en el lugar de trabajo.
Paso 2: Recibir confirmación de que se ha recibido un formulario de admisión SPOT
Tras el envío de un formulario de admisión de SPOT para notificar un brote, el remitente recibirá un correo electrónico de confirmación del Departamento de Salud Pública de que se ha recibido el formulario de admisión de SPOT, así como un número de identificación del evento de exposición. Para más información sobre el acceso/actualización de los Eventos de Exposición, consulte la Guía del usuario de SPOT. El Departamento de Salud Pública puede ponerse en contacto con el empleador y pedirle más información.
Paso 3: Informar de cualquier caso adicional al Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara
Para informar sobre actualizaciones o casos adicionales, consulte la Guía del usuario de SPOT.
Utilice este protocolo si se reportan 3 o más casos en un lugar de trabajo que no sea de mayor riesgo o que no esté congregado dentro de un período de 14 días, definido por el CDPH como un brote en el lugar de trabajo. Los lugares de trabajo que no son de mayor riesgo o no son de congregación incluyen todos los lugares de trabajo que NO son instalaciones de atención médica o lugares de congregación residencial, como cárceles y refugios. Para conocer los pasos a seguir para informar sobre brotes en entornos de mayor riesgo y congregados, consulte Informe de brotes en entornos de mayor riesgo y congregados.
Paso 1: Informar de los brotes al Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara
Portal Compartido para el Rastreo de Brotes (SPOT por sus siglas en inglés)
La mayoría de las empresas ya no están obligadas por ley a reportar casos individuales de COVID-19. Sin embargo, sí es requerido reportar la información de los casos de todos los brotes (3 o más casos según la definición del CDPH) en un plazo de 48 horas a través del Portal Compartido para el Rastreo de Brotes. La información proporcionada será confidencial y no afecta al estatus migratorio. Usted puede actualizar la información que proporciona si descubre información adicional después de su informe inicial.
Nota: Se recomienda que los empleadores de entornos no congregados y sin mayor riesgo comuniquen TODA la información del caso al presentar el formulario de admisión de SPOT.
Para obtener asistencia técnica con la presentación de los formularios de admisión de SPOT (por ejemplo, asistencia con el inicio de sesión o la contraseña), póngase en contacto con el servicio de asistencia de SPOT en [email protected] o llame al (916) 520-1619.
Aunque la presentación de la información sobre los contactos directos a través de SPOT es opcional, los empleadores pueden recopilar información sobre todas las personas que hayan sido identificadas como contactos directos, incluidos los vendedores/proveedores, visitantes u otras personas que hayan tenido un contacto directo con el empleado en el lugar de trabajo.
Paso 2: Recibir confirmación de que se ha recibido un formulario de admisión SPOT
Tras la presentación del/los formulario(s) de admisión de SPOT para reportar información sobre todos los casos de COVID-19 en el lugar de trabajo, se cumple el requisito de reportar los brotes de COVID-19 al Condado. El remitente recibirá un correo electrónico de confirmación del Departamento de Salud Pública de que se ha recibido el/los formulario(s) de admisión de SPOT.
- Nota: Ya no se creará rutinariamente una identificación de evento de exposición después de que el enlace del lugar de trabajo envíe un formulario de admisión de SPOT. Por esta razón, los enlaces del lugar de trabajo deben asegurarse de añadir toda la información sobre la exposición y el caso que sea necesaria en el formulario de admisión de SPOT.
Paso 3: Informar de cualquier caso adicional al Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara
Para notificar casos adicionales, los empleadores deben presentar otro formulario de admisión de SPOT.
Consulte la Guía provisional del CDPH para la ventilación, la filtración y la calidad del aire en ambientes interiores para obtener más información.
Recursos Adicionales:
Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos:
- Ventilación en edificios
- Información para los empleadores sobre los edificios de oficinas
- Consideraciones de los CDC para el funcionamiento de las escuelas durante la pandemia del COVID-19
- El humo de los incendios forestales y el COVID-19: Preguntas frecuentes y recursos para asesores en recursos aéreos y otros profesionales de salud ambiental
Asociación de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado de los Estados Unidos (ASHRAE):
- Recursos de ASHRAE para abordar las inquietudes causadas por COVID-19
- Guía para las actividades de construcción durante la pandemia de COVID-19
- Guía de la ASHRAE para la reapertura de escuelas y universidades con relación a C19
- Grupo de trabajo sobre epidemias de la ASHRAE: Cómo prepararse
Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos:
- Ventilación y coronavirus (COVID-19)
- Aire interior en los hogares y coronavirus (COVID-19)
- Recursos científicos y técnicos relacionados con el aire interior y el coronavirus (COVID-19)
- Guía de limpiadores de aire en el hogar
Organización Mundial de la Salud:
Las siguientes agencias gubernamentales han desarrollado guías para ayudar con los esfuerzos de planificación en respuesta a la pandemia de COVID-19.
Estado de California
División de seguridad y salud ocupacional - Cal OSHA
- Prevención de infecciones por COVID-19 para empleadores y empleados agrícolas
- Lista general de medidas de prevención de COVID-19 para empleadores agrícolas
- Prevención de infecciones en programas de cuidado infantil
- Prevención de infecciones en la construcción
- Lista general de medidas para empleadores de tiendas de comestibles
- Prevención de infecciones en tiendas de comestibles
- Prevención de infecciones para empleadores y empleados de logística
Centros para el control y la prevención de enfermedades
Asistencia y recursos de financiación y apoyo para empresas que están pasando dificultades debido a COVID-19.
- En el sitio web de la SBA, hay información sobre varios programas de ayuda temporal para apoyar a las pequeñas empresas que fueron establecidos por la Ley CARES y la legislación posterior.
- El Centro de desarrollo de pequeñas empresas de California del norte puede ayudar a las pequeñas empresas a explorar los recursos y responder preguntas comerciales.
- Las pequeñas empresas que participaron en el Programa de protección de salarios (Paycheck Protection Program, “PPP”) pueden encontrar información sobre la condonación de préstamos de PPP en el sitio web de la SBA. Hay más información sobre el programa PPP en el sitio del Departamento del Tesoro de EE. UU.
- California IBank tiene préstamos y micropréstamos comerciales a bajo interés y garantizados por el Estado para prestatarios de pequeñas empresas que se han visto afectados por desastres regionales y que necesitan préstamos a plazo o líneas de crédito para capital de trabajo.
- El programa de acceso a capital de California (CalCAP) para pequeñas empresas anima a los bancos y otras instituciones financieras a otorgar préstamos a pequeñas empresas que tienen dificultades para obtener financiamiento. Si es propietario de una pequeña empresa y necesita un préstamo para puesta en marcha, expansión o capital de trabajo, puede recibir términos de préstamo más favorables de un prestamista si su préstamo está inscrito en el programa de reserva de para pérdidas de préstamos de CalCAP. Encontrará la lista de instituciones de crédito participantes aquí.
- La oficina de desarrollo comercial y económico del gobernador (Go-Biz) ofrece información sobre recursos de asistencia financiera y técnica para pequeñas empresas en toda California.
- Crédito de retención de empleados: el Departamento del Tesoro y el IRS han lanzado el crédito de retención de empleados, diseñado para incentivar a las empresas a mantener a sus empleados en nómina. El crédito fiscal reembolsable es del 50 % hasta $ 10,000 en salarios pagados por un empleador elegible cuya empresa se ha visto afectada financieramente por COVID-19. Los salarios pagados después del 12 de marzo de 2020 y antes del 1 de enero de 2021 son elegibles para el crédito.
- El Comité del Senado de EE. UU. para pequeñas empresas y emprendimiento creó esta Guía a la ley CARES para propietarios de pequeñas empresas a fin de ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a explorar los recursos introducidos por la ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica del Coronavirus (CARES).
- Los empleadores con dificultades para localizar y comprar equipos de protección personal (PPE) de grado no médico para sus trabajadores pueden utilizar Safely Making California, una asociación entre el estado, la asociación de fabricantes y tecnología de California y autodesk. Safely Making California ayuda a conectar a los empleadores con los fabricantes de equipos PPE de grado no médico.
Responsabilidad tributaria por ventas y uso (Estado de California) - Extensiones y alivio para contribuyentes de pequeñas empresas
Desde el 15 de diciembre de 2020, los contribuyentes de pequeñas empresas (aquellas con menos de 5 millones de dólares en ventas anuales gravables) pueden aprovechar un plan de pago sin intereses de 12 meses por hasta $ 50,000 en impuestos sobre ventas y uso. Todos los planes de pago deben pagarse en su totalidad antes del 30 de abril de 2022 para poder disfrutar de un interés del 0 %. Las empresas con ventas anuales gravables de 5 millones de dólares o más en sectores particularmente afectados por restricciones operativas debido a la pandemia también pueden solicitar este plan de pago sin intereses de 12 meses. (Nota: Esta exención solo se aplica a los impuestos sobre las ventas y el uso adeudados en las declaraciones con fechas de vencimiento originales entre el 15 de diciembre de 2020 y el 30 de abril de 2021. Una empresa que anteriormente aprovechó el plan de pago sin intereses de 12 meses que debe pagarse en su totalidad antes del 31 de julio de 2021, también puede solicitar participar en este nuevo plan de pago sin intereses de 12 meses). Para obtener más información y presentar una solicitud, visite el sitio web del Departamento de Administración de Impuestos y Tarifas de California o llame al 1-800-400-7115 (Servicio de retransmisión de California: 711).
- La agencia de desarrollo laboral y de la fuerza de trabajo ha compilado una fuente centralizada de información sobre temas tales como licencia por enfermedad remunerada, seguro de discapacidad y desempleo, orientación sobre salud y seguridad en el lugar de trabajo y asistencia al empleador. Use la guía en su sitio web para decidir qué es lo mejor para usted, su familia y su lugar de trabajo.
- La oficina del comisionado laboral de California (en español) contiene respuestas a Preguntas Frecuentes sobre las opciones de baja laboral, compensación y salarios.
- El departamento de desarrollo del empleo (EDD) (en español) proporciona diversos recursos para empleadores que prevén una reducción en las horas de trabajo, o posibles cierres o despidos, como resultado de COVID-19. Los empleadores con dificultades debidas a COVID-19 también pueden solicitar una extensión de hasta 60 días al EDD para presentar sus informes de nómina estatales y / o depositar sus pagos de impuestos estatales sobre la nómina sin multas ni intereses. Si tienen preguntas, los empleadores pueden llamar al Centro de Asistencia al Contribuyente del EDD: (888) 745-3886 (TTY: 1-800-547-9565).
- La división de salud y seguridad ocupacional de California ha compilado información sobre los requisitos de seguridad y salud en el lugar de trabajo que los empleadores de California deben aplicar para proteger a los trabajadores del COVID-19 en el lugar de trabajo.
- La comisión de igualdad de oportunidades en el empleo (EEOC) ha proporcionado orientación sobre cumplimiento de la ADA, exámenes médicos, información médica confidencial, leyes contra la discriminación y otros asuntos laborales relacionados con COVID-19. Para abordar las cuestiones de derecho laboral, las empresas deben dirigirse a un asesor legal: el condado no puede proporcionar asesoramiento legal sobre asuntos laborales relacionados con COVID-19 en el lugar de trabajo.
- El departamento de vivienda y empleo justo de California (DFEH) también ha proporcionado orientación y recursos sobre el COVID-19 para empleadores y proveedores de vivienda.
- El departamento de desarrollo del empleo (en español) brinda diversos servicios de apoyo a las personas afectadas por COVID-19 en California:
Enfermo o en cuarentena: Si no puede trabajar debido a COVID-19 o está expuesto a él, puede presentar un reclamo de seguro de incapacidad (Disability Insurance, DI). El DI proporciona pagos de beneficios a corto plazo a los trabajadores elegibles que sufren una pérdida salarial total o parcial debido a enfermedades no relacionadas con el trabajo. - Cuidando de otras personas: Si no puede trabajar porque está cuidando a familiares enfermos o en cuarentena por COVID-19, puede presentar un reclamo de permiso familiar pagado (Paid Family Leave , PFL). El PFL proporciona hasta ocho semanas de pagos de beneficios a los trabajadores elegibles que sufren una pérdida de salarios total o parcial porque necesitan tiempo libre para cuidar a un familiar gravemente enfermo.
- Reducción de las horas de trabajo: Si su empleador ha reducido sus horas o ha cerrado sus actividades debido a COVID-19, puede presentar un reclamo de seguro de desempleo (Unemployment Insurance, UI). El UI proporciona pagos parciales de beneficios de reemplazo salarial a los trabajadores que pierden su trabajo o tienen horas reducidas, sin culpa propia.
- OnwardCA es una iniciativa privada de empresas y fundaciones que sirve a los trabajadores de California desplazados por COVID-19. OnwardCA proporciona servicios vitales esenciales (como dinero, comida o cuidado de niños), capacitación laboral y búsqueda de empleo.
- La página trabajadores del sitio web del estado sobre el COVID-19 contiene información sobre seguro de desempleo, ayuda para trabajadores y contratistas independientes, y más.
- Esta gráfica, creada por la agencia de desarrollo laboral y de la fuerza de trabajo del estado, contiene los beneficios disponibles para los trabajadores afectados por COVID-19.
- En el sitio web de Legal Aid at Work se encuentran disponibles varias hojas informativas relacionadas con COVID-19 en el lugar de trabajo.
- Para ayuda en temas de vivienda para personas sin hogar, llame al centro de operaciones conjuntas del condado al 408-278-6420.
- Para aquellos que necesitan apoyo y han sido identificados como contacto cercano a un caso positivo o han dado positivo para COVID-19. Consulte paratodas la preguntas frecuentes sobre el aislamiento y la cuarentena aquí.
- Para asistencia alimentaria, llame a Second Harvest Food Bank al 1-800-984-3663.
- Si no tiene un médico habitual, llame al programa de acceso a atención primaria (408-556-6605) para hablar con un médico sobre sus síntomas.
- Para obtener información sobre pruebas de COVID-19 en el condado, incluido quién debe hacerse la prueba y dónde, visite el sitio web del Departamento de Salud Pública del Condado: https://covid19.sccgov.org/covid-19-testing-spanish.
- Recuerde: obtener ayuda para el COVID-19 no reducirá sus posibilidades de conseguir la residencia o ciudadanía estadounidense. Si necesita ayuda, pídala.
- Para saber si tiene derecho a un programa que puede cubrir parte de su salario perdido debido a COVID-19, visite la página web sccfairworkplace.org o llame al 1-866-870-7725.
- Si su empleador viola los requisitos comerciales para operar o el Protocolo de Distanciamiento Social, llame a la Oficina de Aplicación de Normas Laborales del Condado de Santa Clara (1-866-870-7725) o visite sccCOVIDconcerns.org para denunciar cualquier deficiencia en el cumplimiento del protocolo.
Por favor, revise la página de preguntas frecuentes del Condado. Si tiene preguntas adicionales que no se abordan en las preguntas frecuentes o le gustaría darnos su opinión, por favor, comuníquese con nosotros ya sea llenando el formulario de abajo o llame al centro de llamadas de negocios COVID-19 al (408) 961-5500, de lunes a viernes, de 8am a 5pm, para cualquier pregunta relacionada con su negocio o lugar de trabajo.
Contact Us
Enlaces rápidos
Vacuna contra el COVID-19 Sitios de pruebas de COVID-19 Directorio de recursos de COVID-19 Datos de COVID-19 COVID-19 y escuelas/educación Guía de aislamiento en casa y cuarentena Preguntas frecuentes y hacer una pregunta Información para proveedores de atención médica Formulario de informe de caso para proveedores de atención médica Archivo de folletos y carteles de COVID-19 Información sobre la moratoria de desalojo Plan Americano de Rescate Suscríbase a nuestro Boletín de Salud Pública Compartir una preocupación